LecturAma (XIII)

                                                                          HEMINGWAY

 PERENNE

  Hemingway

Era septiembre de 1952 cuando, en el número VIII de la revista Life, aparecieron las primeras páginas de “El viejo y el mar” momento en el que el éxito de lectores y de crítica fue enorme. “¿Libro de teorías artísticas? Lo que a mí me interesa es que me entiendan, que me lean, que comprendan lo que escribo…” diría este escritor de controvertida personalidad para quien la muerte era el remedio soberano a todos los males.
Ernest Hemingway (EE.UU. 1899-1961) el pescador-escritor se adentraba en sus obras imprimiéndoselas igual que en un grabado de tatuaje, en concreto –como se contempla en la soberbia ilusión pictórica de Oleg Shuplyak- en “El viejo y el mar”. Navegando por el golfo de la alegoría Hemingway encuentra el pez, su gran pez o mejor aún, la obra maestra digna de leerse o releerse, una vez más, en la presente estación de un otoño donde no todos los libros pierden…sus hojas.

Comparte esto: