ContrAfirma (IX)

 

FIRMA-JUAN-ARTIDIELLO-300x102

 

ASTURIAS

 

¿Paraíso Natural?

 

Leo, desde Madrid, algunos desoladores ejemplos publicados recientemente en la prensa asturiana:

 

Abaten a una loba preñada

en un control de población

en los Picos de Europa

 

Según señalan los ecologistas “no nos consta a los grupos ambientales que haya una resolución administrativa aprobada que permita estas matanzas de lobo en esta época del año, por lo que presuntamente no habría amparo legal”. Bien, y…?  La loba está muerta.

 

Disparando al primer ejemplar

 

“Venimos denunciando desde hace años que es un hecho que demuestra que los controles de población se realizan disparando al primer ejemplar que se presenta y por personal que no está especializado, sin proceder a la averiguación de sexo, edad y otras característica que deben tenerse en cuenta”. Muy claro, pero… Se siguen haciendo.

 

A la caza de los caballos salvajes

“Ganaderos del Sueve capturan a equinos

sin identificación para evitar que acaben

con los pastos”

 

¿Que acaben ‘con los pastos’ en esa verde región diez o quince potros y caballinos…? No parece muy probable y por si el lector o lectora lo ignora estos animales acabarán sacrificados, insisto, por el  peligro que supone el  que lleguen a extinguir el pasto en los valles asturianos.

SIGO: Urogallos, después de “Mansín”, debe de quedar alguno de bronce y en cuanto al trato ofrecido año tras año a las osas Paca y Tola con Molinera y Furacu, qué decirles.

Por si todo esto no fuera suficiente, las últimas denuncias del FAPAS impresas en los periódicos advierten del grave retroceso sufrido, con espacios protegidos convertidos en parques temáticos, el preocupante aumento del furtivismo o el bosque con su ecosistema cada día más amenazado.   

Ante este panorama, me pregunto si debería ATERRIZAR en esa zona del Cantábrico algún famoso director de cine, un Steven Spielberg, que sin guión en mano (porque se escribiría sobre la marcha) filme con magistral realismo el actual Paraíso Natural que campea por Asturias. Tal vez, desde la cómoda butaca, a alguien le caiga una lagrimita y con rostro compungido halle ALGUNA solución o cambio para esta tierra de fauna perdida y humanos anestesiados.    

Comparte esto: