Dbuenatinta

'}}
LecturAma (XXX)
  ATENEO JOVELLANOS....      
'}}
LecturAma (XXIX)
  Poema cedido por Germain Droogenbroodt    
'}}
LecturAma (XXVIII)
NIEVES VIESCA presenta en Gijón "LOS CUATRO SEGUNDOS" última novela de ANA GARCÍA DE LOZA    
'}}
LecturAma (XXVII)
Llamando a...         “Los libros que de verdad me gustan son esos que cuando acabas de leerlos piensas que ojalá el autor fuera muy amigo tuyo para poder llamarle por teléfono cuando quisieras...”   dice Holden Caulfield, joven … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (XXVI)
    23 DE ABRIL   El Libro VOZ.        CUERPO.                      AIRE.            Cada palabra,                                POLVO                                     (fuera creado o no). Del poemario Manual … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (XXV)
  La desilusión del arte   El 21 de septiembre de 19 a. C. moría el poeta romano Virgilio, creador de obras inmortales como la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas sumido en la más profunda desolación. El escritor austriaco … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (XXIV)
  ADIÓS   A   Juan Goytisolo   “El ver mucho y leer mucho aviva los ingenios”.                                         MIGUEL DE CERVANTES
'}}
LecturAma (XXIII)
  VIVIENDO  ARTE           Era el 17 de mayo de 1857 cuando el insigne escritor francés Gustave Flaubert (Ruan, 1821-Canteleu, 1880) creador entre otras obras de Madame Bovary, La educación sentimental, Salambó…) escribía en una carta … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (XXII)
A Eduardo Mendoza   Ilustre trabajador del lenguaje:     "No es un hombre más que otro si no hace más que otro" MIGUEL DE CERVANTES  
'}}
LecturAma (XXI)
  ‘Sin cambio’   por    El cambio   Cuentan los famosos cuentos de Cuinto que llegó una vez un filósofo a una ciudad y comenzó a gritarles en la plaza mayor a todos los ciudadanos que “Se hacía necesario … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (XX)
  ‘El Capitán Trueno’   LLORA la muerte   de   VÍCTOR MORA   Una de las grandes referencias de la historieta española Víctor Mora, dibujante y creador del personaje de cómic ‘El Capitán Trueno’ fallecía el pasado 17 de … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (XIX)
‘Una temporada en el infierno’   ERA EL 10 DE JULIO de 1873 cuando el poeta Paul Verlaine (Francia, 1844 - 1896, maestro del decadentismo y considerado el precursor del movimiento simbolista) en estado de embriaguez dispara dos tiros a … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (XVIII)
CAJAS Cuentan los famosos cuentos de Cuinto que… Érase una vez un hombre sin empleo que castigó a su única hija de cinco años por desperdiciar un dorado rollo de papel de regalo. El dinero era escaso, razón por la … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (XVII)
  ‘Suave es la noche’     Francis Scott Fitzgerald   Publicada en abril de 1934, el título ‘Suave es la noche’ está inspirado en un verso de John Keats ‘Oda a un ruiseñor’. Esta novela de Francis Scott Fitzgerald, … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (XVI)
    Abuelauschwitz   Los ancianos del asilo Villaceniza, preparan sus disfraces para el Baile de Carnaval. Igual que niños pintan, recortan cartulinas, pegan o cosen bordes de tela para confeccionar trajes de fieras, arlequines y piratas. Los más osados … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (XV)
  LA HORMIGA Y LA PALOMA   Una hormiga sedienta se acercó a un estanque para beber. Cayó al agua y comenzó una angustiosa situación, pues, a pesar de mover frenéticamente sus patitas, sentía que se iba a ahogar. Una … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (XIV)
    LAS ALAS   de Yukio Mishima El veinticinco de noviembre de 1970 Yukio Mishima fértil novelista y dramaturgo, considerado como uno de los grandes escritores de la historia de la literatura japonesa, entregaba a su editor las últimas … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (XIII)
                                                                           PERENNE   Hemingway Era septiembre de 1952 cuando, en el número VIII de la revista Life, aparecieron las primeras páginas de “El viejo y el mar” momento en el que el éxito de lectores y de crítica fue enorme. … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (XII)
    Inmortal AUSTEN    . La mitad del mundo no puede comprender los placeres de la otra mitad.   . Mis personajes tendrán, después de algunas tribulaciones, todo lo que deseen.   . Enloquece cuantas veces quieras, pero no … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (XI)
  Anónimo   ‘Hojas de hierba’   El 4 de julio de 1855 Walt Whitman (West Hills, Nueva York 1819-1892) publica anónimamente ‘Hojas de hierba’  su obra única y fundamental, que le colocaría en el más alto pináculo de la … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (X)
  Las olas   de   Virginia Woolf   El 7 de febrero de 1931, la gran Virginia Woolf (1882-1941) pone fin a la escritura de Las olas para muchos críticos su obra maestra.  Novelista londinense y crítica literaria, cuya … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (IX)
  Diario LA VERDAD 21 de diciembre de 2014 Edición: Alicante Culturas   LA VOZ DE ESPEJO   NIEVES VIESCA La enfermera Todavida   A la izquierda de la parte superior de una de las puertas del Laboratorio de Radiología, Todavida … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (VIII)
     PREjuicios Cuentan las hojas volanderas de los cuentos de Cuinto que, en una universidad de EE.UU. cierto día, en el comedor, una alumna rubia cogió su bandeja del autoservicio y se sentó en una de las mesas. Al … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (VII)
  DURA FRAGILIDAD Ana María Matute     ADIÓS a la Dama de las Letras Cervantinas   En el día de hoy se nos ha ido esta inmensa creadora de universos mágicos que nos transportaban, como objetos frágiles, a ratos … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (VI)
  En el Día Internacional de la Mujer         UNA PRECURSORA   Autora y activista francesa, Flora Tristán nació el 7 de abril de 1803 en París y falleció en Burdeos el 14 de noviembre de 1844. … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (V)
    CELEBRACIÓN DE LA FANTASÍA   Desde unas páginas volanderas, cuenta el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano esta historia que deseo compartir desde mi Blog por parecerme tan conmovedora como las palabras que pronunció estos días en la … Sigue leyendo
'}}
LecturAma (IV)
        De la colección Sabes cuántos cuentos cuento     LA VERDAD como HIJA DEL TIEMPO   Cuentan ‘Unas-hojas-volanderas’ que durante la ocupación nazi de Austria tuvieron lugar unas gravísimas inundaciones en Viena y que entre los … Sigue leyendo
'}}
lecturAma (III)
    Raúl Mérida Historias con sentimiento   “ALEJANDRITA” ‘La babuina’ que soñó con ser madre   Viajaba de ciudad en ciudad formando parte de un espectáculo. La presentaban como la mona que siempre quiso ser madre. Vestida como una … Sigue leyendo
'}}
lecturAma
lecturAma JUAN RUIZ DE TORRES Doce docenas – Volumen I Editorial Corona del sur -EL NADADOR Me  llamo Mose Herzl. Soy judío askhenazi y nací en la austríaca ciudad de Linz en 1920. Mis padres, pertenecientes a una respetada familia … Sigue leyendo
'}}
lecturAma
lecturAma -GIACOMO LEOPARDI- Diálogo entre un vendedor de almanaques y un transeúnte Vendedor. ¡Almanaques, almanaques, almanaques nuevos! ¡Calendarios nuevos! ¿Un almanaque, señor? Transeúnte. ¿Son para el año nuevo? Vendedor. Sí, señor. Transeúnte. ¿Crees que tendremos un año nuevo feliz? Vendedor. … Sigue leyendo

Comparte esto: